banner_articulo
a:4:{s:10:"_edit_last";s:1:"3";s:13:"_thumbnail_id";s:4:"1306";s:14:"_mab_post_meta";s:89:"a:2:{s:15:"post-action-box";s:7:"default";s:25:"post-action-box-placement";s:6:"bottom";}";s:4:"_all";s:7702:"a:23:{s:5:"title";a:1:{i:0;s:95:"Exhortación Apostólica CHRISTUS VIVIT, un mensaje del Papa Francisco para los jóvenes de hoy";}s:4:"link";a:1:{i:0;s:132:"https://revistacatolica.ecrm.cl/2019/04/exhortacion-apostolica-christus-vivit-un-mensaje-del-papa-francisco-para-los-jovenes-de-hoy/";}s:7:"pubDate";a:1:{i:0;s:31:"Tue, 02 Apr 2019 10:23:48 +0000";}s:10:"dc:creator";a:1:{i:0;s:9:"pfherrera";}s:4:"guid";a:1:{i:0;s:33:"http://revistacatolica.cl/?p=1305";}s:11:"description";a:1:{i:0;s:0:"";}s:15:"content:encoded";a:1:{i:0;s:4606:"

DESCARGAR CHRISTUS VIVIT

 
"Vive Cristo, esperanza nuestra, y Él es la más hermosa juventud de este mundo. Todo lo que Él toca se vuelve joven, se hace nuevo, se llena de vida. Entonces, las primeras palabras que quiero dirigir a cada uno de los jóvenes cristianos son: ¡Él vive y te quiere vivo!" (CV 1)
Estas son las primeras palabras del nuevo texto magisterial del Santo Padre Francisco, dirigido a los jóvenes y a todo el Pueblo de Dios, un documento de nueve capítulos y dividido en 299 párrafos.
Christus Vivit es el fruto de la reflexión del Papa tras el XV Sínodo de los Obispos sobre "Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional", realizado en la Santa Sede entre el 2 y el 28 octubre de 2018. En dicha asamblea ordinaria participaron tanto obispos como jóvenes representantes de iglesias particulares de todo el mundo, quienes después de un intenso mes de trabajo y discernimiento comunitario ofrecieron un contundente Documento Final.
Inspirado por el trabajo del Sínodo, el Santo Padre propone una exhortación apostólica con una raíz bíblica centrada en personajes juveniles del Antiguo Testamento, en la figura de Jesucristo, "el eternamente joven", y en María Santísima, "la chica de Nazaret". Luego, apela al testimonio de santos de todos los tiempos, como Sebastián, Francisco de Asís, Teresa del Niño Jesús y Ceferino Namuncurá.
A partir del tercer capítulo el Papa analiza la situación de los jóvenes contemporáneos en las diversas latitudes del mundo, insertos en diferentes culturas y entornos sociales. Según Francisco, es allí donde debe procurarse un cuidado especial para que cada joven, a quien él reconoce como "tierra sagrada" (CV 67), encuentre condiciones apropiadas para su vida. En dichos contextos, el Papa aborda desafíos como la era digital, las ideologías, la sexualidad, el culto a la belleza, la violencia y el fenómeno migratorio global, entre otros. El Pontífice también se refiere al compromiso de la Iglesia por cuidar y proteger a los jóvenes de cualquier tipo de abuso.
Desde esta constatación y buscando en la relación con Dios un camino de plenitud para la vida, el Santo Padre ofrece tres verdades a los jóvenes: "Dios es amor", "Cristo salva" y "¡Él vive!". Eso sí, advierte Francisco, esa vida de unión con Cristo se debe traducir en un involucrarse en el mundo con un testimonio comprometido de santidad, a nivel social y misionero, para no ser un simple espectador de la vida "desde el balcón". Y para esto, señala que es básico ser personas con raíces, es decir, vinculadas con la historia y relacionadas con los demás actores de la sociedad.
Posteriormente, el Papa ofrece luces para el desarrollo de una pastoral juvenil que responda a las exigencias actuales, y entra también en el tema de la búsqueda de la propia vocación del estado de vida, para finalizar meditando acerca de la práctica del discernimiento cristiano como camino de respuesta a Dios.

DESCARGAR CHRISTUS VIVIT

   ";}s:15:"excerpt:encoded";a:1:{i:0;s:0:"";}s:10:"wp:post_id";a:1:{i:0;s:4:"1305";}s:12:"wp:post_date";a:1:{i:0;s:19:"2019-04-02 07:23:48";}s:16:"wp:post_date_gmt";a:1:{i:0;s:19:"2019-04-02 10:23:48";}s:17:"wp:comment_status";a:1:{i:0;s:4:"open";}s:14:"wp:ping_status";a:1:{i:0;s:4:"open";}s:12:"wp:post_name";a:1:{i:0;s:91:"exhortacion-apostolica-christus-vivit-un-mensaje-del-papa-francisco-para-los-jovenes-de-hoy";}s:9:"wp:status";a:1:{i:0;s:7:"publish";}s:14:"wp:post_parent";a:1:{i:0;s:1:"0";}s:13:"wp:menu_order";a:1:{i:0;s:1:"0";}s:12:"wp:post_type";a:1:{i:0;s:4:"post";}s:16:"wp:post_password";a:1:{i:0;s:0:"";}s:12:"wp:is_sticky";a:1:{i:0;s:1:"0";}s:8:"category";a:17:{i:0;s:9:"Artículo";i:1;s:14:"Christus Vivit";i:2;s:9:"Comunidad";i:3;s:9:"Comunión";i:4;s:20:"Conversión Pastoral";i:5;s:17:"Crisis Ecológica";i:6;s:25:"Discernimiento vocacional";i:7;s:18:"Ecología Integral";i:8;s:14:"Espiritualidad";i:9;s:8:"Jóvenes";i:10;s:8:"Juventud";i:11;s:6:"Laicos";i:12;s:10:"Magisterio";i:13;s:7:"Misión";i:14;s:14:"Papa Francisco";i:15;s:16:"Pastoral juvenil";i:16;s:14:"Pueblo de Dios";}s:11:"wp:postmeta";a:3:{i:0;a:2:{s:11:"wp:meta_key";a:1:{i:0;s:10:"_edit_last";}s:13:"wp:meta_value";a:1:{i:0;s:1:"3";}}i:1;a:2:{s:11:"wp:meta_key";a:1:{i:0;s:13:"_thumbnail_id";}s:13:"wp:meta_value";a:1:{i:0;s:4:"1306";}}i:2;a:2:{s:11:"wp:meta_key";a:1:{i:0;s:14:"_mab_post_meta";}s:13:"wp:meta_value";a:1:{i:0;s:89:"a:2:{s:15:"post-action-box";s:7:"default";s:25:"post-action-box-placement";s:6:"bottom";}";}}}s:10:"wp:comment";a:1:{i:0;a:12:{s:13:"wp:comment_id";a:1:{i:0;s:3:"487";}s:17:"wp:comment_author";a:1:{i:0;s:120:"Christus Vivit: Un tutorial para entender a los jóvenes – Daniel Irarrázaval, pbro. – La Revista Católica";}s:23:"wp:comment_author_email";a:1:{i:0;s:0:"";}s:21:"wp:comment_author_url";a:1:{i:0;s:113:"http://revistacatolica.cl/2019/09/christus-vivit-un-tutorial-para-entender-a-los-jovenes-daniel-irarrazaval-pbro/";}s:20:"wp:comment_author_IP";a:1:{i:0;s:12:"45.7.231.240";}s:15:"wp:comment_date";a:1:{i:0;s:19:"2019-09-01 15:17:39";}s:19:"wp:comment_date_gmt";a:1:{i:0;s:19:"2019-09-01 19:17:39";}s:18:"wp:comment_content";a:1:{i:0;s:188:"[…] tutorial, por escrito, para entender al joven desde lo que nos ha escrito el Papa Francisco en su exhortación apostólica Christus Vivit teniendo en cuenta la realidad […]";}s:19:"wp:comment_approved";a:1:{i:0;s:1:"1";}s:15:"wp:comment_type";a:1:{i:0;s:8:"pingback";}s:17:"wp:comment_parent";a:1:{i:0;s:1:"0";}s:18:"wp:comment_user_id";a:1:{i:0;s:1:"0";}}}}";}

DESCARGAR CHRISTUS VIVIT

 
"Vive Cristo, esperanza nuestra, y Él es la más hermosa juventud de este mundo. Todo lo que Él toca se vuelve joven, se hace nuevo, se llena de vida. Entonces, las primeras palabras que quiero dirigir a cada uno de los jóvenes cristianos son: ¡Él vive y te quiere vivo!" (CV 1)
Estas son las primeras palabras del nuevo texto magisterial del Santo Padre Francisco, dirigido a los jóvenes y a todo el Pueblo de Dios, un documento de nueve capítulos y dividido en 299 párrafos.
Christus Vivit es el fruto de la reflexión del Papa tras el XV Sínodo de los Obispos sobre "Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional", realizado en la Santa Sede entre el 2 y el 28 octubre de 2018. En dicha asamblea ordinaria participaron tanto obispos como jóvenes representantes de iglesias particulares de todo el mundo, quienes después de un intenso mes de trabajo y discernimiento comunitario ofrecieron un contundente Documento Final.
Inspirado por el trabajo del Sínodo, el Santo Padre propone una exhortación apostólica con una raíz bíblica centrada en personajes juveniles del Antiguo Testamento, en la figura de Jesucristo, "el eternamente joven", y en María Santísima, "la chica de Nazaret". Luego, apela al testimonio de santos de todos los tiempos, como Sebastián, Francisco de Asís, Teresa del Niño Jesús y Ceferino Namuncurá.
A partir del tercer capítulo el Papa analiza la situación de los jóvenes contemporáneos en las diversas latitudes del mundo, insertos en diferentes culturas y entornos sociales. Según Francisco, es allí donde debe procurarse un cuidado especial para que cada joven, a quien él reconoce como "tierra sagrada" (CV 67), encuentre condiciones apropiadas para su vida. En dichos contextos, el Papa aborda desafíos como la era digital, las ideologías, la sexualidad, el culto a la belleza, la violencia y el fenómeno migratorio global, entre otros. El Pontífice también se refiere al compromiso de la Iglesia por cuidar y proteger a los jóvenes de cualquier tipo de abuso.
Desde esta constatación y buscando en la relación con Dios un camino de plenitud para la vida, el Santo Padre ofrece tres verdades a los jóvenes: "Dios es amor", "Cristo salva" y "¡Él vive!". Eso sí, advierte Francisco, esa vida de unión con Cristo se debe traducir en un involucrarse en el mundo con un testimonio comprometido de santidad, a nivel social y misionero, para no ser un simple espectador de la vida "desde el balcón". Y para esto, señala que es básico ser personas con raíces, es decir, vinculadas con la historia y relacionadas con los demás actores de la sociedad.
Posteriormente, el Papa ofrece luces para el desarrollo de una pastoral juvenil que responda a las exigencias actuales, y entra también en el tema de la búsqueda de la propia vocación del estado de vida, para finalizar meditando acerca de la práctica del discernimiento cristiano como camino de respuesta a Dios.

DESCARGAR CHRISTUS VIVIT